POR COLOR Y NÚMERO - Observaciones - Anexos y Bibliografía:
( 1 ) - Relatos coincidentes del Sr. José Álvarez ( gallego andaluz ) Ex Administrador de
Mina BELGICA del Distrito Pumahuasi-La Pulpera-Cangrejillos durante la década de
los años 20 del Siglo XX. Y, del Sr. Luis Cortez, que Trabajó en mina BELGICA,
Padre de: CESAR CORTEZ Ex Administrador de Mina San Marcial hasta 1976,
fallecido en SS de Jujuy en Diciembre De 2008. El Sr. Luis hizo Estudiar a su Hijo
Cesar Cortez en la escuela Primaria de mina Bélgica.
También por relato corroborado del Sr. Desiderio Duran que vivió en salta hanta
Los 92 años, quién en su Juventud trabajo en “ El Torno” de las minas La Pulpera ,
Pumahuasi En si y Pan de Azúcar entre los años 1920 a 1928. Tal cual se puede
Constatar el los registros de personal de las Minas y archivos.
( 2 ) – Ver : BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY – feb.
Abril del año 1914 , Pág. 5 – Capítulo PLOMO, Tomo 1 ; y del mismo autor
ARTHUR W. JENKS en su INFORME: “ Mineral Resources Of Jujuy Province,
ARGENTINE Republic ” editado en 1913.
( 3 ) – Dr. RICARDO STAPPENBEK – Boletín 19 serie “B” – Geología – Titulado:
“ Los Yacimientos Minerales y Rocas de Aplicación en la Rep. ARGENTINA ”
Publicado por la DIRECCIÓN GRAL DE MINAS, GEOLOGÍA é HIDROGEOLOGÍA – Bs.
As. - 1921.
( 4 ) – Dr. ROBERTO BEDER – 1921 - Boletín 26 serie “B” (Geología) titulado:
“ Breve recopilación de Materiales Explotables de la REPUBLICA
ARGENTINA con especial atención a los últimos Descubrimientos ” de la
Dirección General de Minas, Geología é Hidrogeología – Bs. As. 1921 .
( 5 ) _ Dr. ROBERTO BEDER – 1928 – Boletín Nº 38 – Clasificación Bibliográfica
Decimal Nº 553-44 ( 8ª.56) + 553-71 (8ª.55)// “ LOS YACIMIENTOS DE
MINERALES DE PLOMO en el Departamento de YAVI Prov. De Jujuy ” Pág.
5 , pág. 6 y 41 . año 1928.
( 6 ) - Fundición de PLOMO del Sr. ANTONIO LAVAZZA – S.S. de Jujuy , y ,
Fundición de Minerales de PLOMO de los Srs. OLIVER LEVILLY y Cia. En
MOJOTORO – Provincia de SALTA ; y la Fundición de PLOMO de la Cía MINERA Y
METALURGICA SUDAMERICANA S. A. en Villa LUGANO – Capital Federal de la
República ARGENTINA , Lingotes con el sello “stella” – 1928 .
( 7 ) – Ídem Nº ( 5 ) Página 25 y 28 de Dr. R. BEDER – 1928 – Publicación nº 38.
( 8 ) – Ídem Nº ( 5 ) Página 41 PLANTA DE CONCENTRACIÓN: con motores
Bessemer de “ Gas Oil ” de 80 HP y 125 HP – Generador Trifásico de 36 KW hora,
Un Compresor Neumático de 45 HP para el MARTILLO MECÁNICO TRITURADOR,
Una BOMBA VERTICAL Worthing Ton de 09 HP. Una BOMBA CENTRÍFUGA de 71-
72 HP y otra de 15 HP. Una BOMBA a pistón Whisconsin Hidráulica de 43 m3/Hs
Un GUINCHE ELECTRICO con Ascensor – Sarandas y Cribas de Acero aleado
Galvanizado Negro , MANGERAS revestidas metalicamente para El Sistema
NEUMÁTICO etc.
( 9 ) - INFORME de la Dirección Dirección Gral. De FABRICACIONES MILITARES ( D.G.F.M. )
DEL GRUPO ASESOR MINERO ALEMÁN ( G.A.M.A. ) pág. 53 al 64 y 89.
Publicado por el Centro de Exploración Geológico-Minero II Publicado en
ARGENTINA en 1980.
( 10 ) – FERNADEZ R. ( 1960 ) Mina SAN MARCIAL – Informe sobre
Reconocimiento efectuado el 28 de Noviembre de 1960 – DIRECCION DE
MINAS Pág. 04 – de la Ciudad de S.S. de JUJUY – ARGENTINA 1960.
( 11 ) – DE LOS HOYOS ( 1969 ) , Visita a las manifestaciones de MINERAL DE
COBRE en las Pertenencias de la MINA SAN MARCIAL – pág. 04 ABRA PAMPA
1969 – Copia en ( 12 ) - Lic. Dr. JORGE DAROKA – 1979 – Amigo personal y vecino de Salta, JEFE
DEL PLAN MILITAR NOA GEOLOGICO MINERO de la ( D.G.F.M. ) en la década
de los 70: Estudios Estructurales en el Área de Reserva nº 30, Interno
Inédito.
( 13 ) - IGLESIS S. – LEIDHOLD H. – 1967 – Informe de la visita al Yacimiento
De PLOMO: Mina SAN MARCIAL – 2 Pág. De la DIRECCION DE MINAS de la Prov.
De Jujuy – ARGENTINA 1967.
( 14) - Dr. FEDERICO AHLFELD – 1948 – Publicación nº 455 1ª Parte// Universidad
NACIONAL del TUCUMAN – Instituto de Geología y Minería Titulado : Estudios
Geológicos de Yacimientos Minerales de la Provincia de Jujuy – Pág.55/7.
( 15 ) - Ing. VICTORIO ANGELELI - 1984 - COMISIÓN DE INVESTIGACIONES
CIENTÍFICAS ( CIC ) Facultad de Ciencias Naturales y Museos de Instituto de Geología APLICADA. – ARGENTINA – 1984. “Yacimientos
metalíferos”.
AÑO 12 nº 136 – PÁG. 41 . BIBLIOTECA NACIONAL – ARGENTINA.
( 17 ) - EXPEDIENTE 27 – C – 24 Del JUZGADO ADMINISTRATIVO DE MINAS, de San
Salvador de Jujuy – NORTE DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
... Dr. Ricardo Stappenbeck (1880-1963) Incorporado a la Repartición en 1910, fue el primer geólogo - www.segemar.gov.ar/expo/LosAportes.html