III PARTE TECNICA - CONTINUACION -

R E S U M E N
============
La Mina “ SAN MARCIAL ” de AMERICA DEL SUR,  productora  de  Plomo , Plata , Zinc  y Cobre   cuenta  con una   INTERESANTE HISTORIA  conexa  con otras Minas  Muy  ANTIGUAS.      

La FAJA MINERALIZADA a la que pertenece, es una prolongación en  Territorio  ARGENTINO  de la Faja  Plumbo- Argentífera Sud Boliviana a 3700 msnm, en Pleno Altiplano ( Puna Argentina ).  

Está Inserta en un IMPORTANTE, ANTIGUO Y CÓMODO distrito minero hoy denominado:  “PUMAHUASI – CANGREJILLOS”,  a veces  “LA PULPERA – BELGICA”   Un abigarrado DISTRITO de la época de la Colonia,  que en una Superficie de  10 x 30 Km. hoy contiene 27 Propiedades mineras independientes.     
Mina  SAN MARCIAL  no tiene COLINDANTES directos , la mina más   próxima  es  la mina  denominada  “ LA PERLA ”  .
Mina  SAN  MARCIAL  tiene MUY  BUENOS ACCESOS, y se  puede  llegar a  ella de  Varias Formas , Dista  38  Km. AL Sur desde  LA QUIACA – Villazón .
MANIFESTACIONES DE COBRE
 EN MINA ZONACION
Como toda mina de éste Distrito fue siempre Explotada y Explorada en base al precio de sus minerales de PLATA, ORO, PLOMO , COBRE no así del Zinc ni de la Baritina.
GEOLOGÍA DE LA MINA: Participa de la GEOLOGÍA REGIONAL , con Rocas  Cuartarías  y  Mesozoicas,  pertenecientes a la FM  PIRGUA que apoyan discordantemente sobre las  limonitas  y  lutitas de las Sedimentitas  Ordovísicas de la  FM  ACOITE en que tuvo lugar la mineralización.    
La  Fisiografía  Topográfica  de la mina  SAN MARCIAL  es de  Montañas, con pendientes suaves, se observan diferencias de altura que no sobrepasan los  100 m , por lo que ésta mina tiene, en el Distrito , lo que se ha dado a llamar en minería : DESCUELGUE .  

La  MINERALIZACIÓN cristalizada en éste criadero consiste en:  GALENA con contenido de PLATA ( esfalerita ) , Cuarzo con incrustaciones de ORO ( relictos ) , Sulfuros de Zinc ( Blenda ), Carbonatos de PLOMO, Y COBRE: Cerusita  (Pb CO3 ) , Malaquita ( Cu2 OH2 CO3 ) , Azurita  ( Cu3 OH CO3 ) en las Zonas de Oxidación, y BARITINA  ( SO4 ) Ba previo al Plomo como roca de caja. La PARAGENEIS es : Baritina-Galena-Blenda-Plata-Esfalerita-Pirita-Calcopirita-Calcita-Cuarzo -Oro .            

El YACIMIENTO de Mina San Marcial el vetiforme de PROFUNDIDAD, con vetas casi verticales, representan Relleno de Fracturas ( fallas y diaclasas  preexistentes ) por soluciones hidrotermales de ascenso y, manifiestan una nítida ZONACION VERTICAL , el Zinc aumenta en Profundidad.                   

La MINA San Marcial, se encuentra actualmente paralizada y sus antiguas Labores de PIQUE PROFUNDO  VERTICAL, anegados. Los SOCAVONES  de PIQUE HORIZONTALES, labrados en su mayor parte en rocas duras y consistentes no se encuentran del todo derruidos y algunos son actualmente peligrosamente accesibles hasta el final , hasta el final de los Frentes de Arranque Frontal.

Los RECURSOS GEOGRÁFICOS  de la ZONA son  buenos y completos; los referidos a los aspectos HUMANOS son aquí muy buenos,  los mejores OBREROS mineros DEL MUNDO sencillos, y sin complicaciones SON de  ésta ZONA ALPTIPLÁNICA SUDAMERICANA, como si fuera en ellos UNA VIRTUD O DON, una herencia  legada para el aguante , genéticamente gravada,  tras la larga época  “Colonial” , en éstos SERES HUMANOS nativos no ya para la ESCLAVITUD  sino para  EL TRABAJO digno, digo la  Explotación de las MINAS, el laboreo en Socavones a PROFUNDIDAD ó para los PROYECTOS de Ingeniería del siglo XXI, en lo que Sí hay que INSTRUILOS es en el decoro de la Técnica actual y en sus DERECHOS LABORALES , según el País,  en el manejo de personal y,  si salieron de abajo, SON LOS MEJORES JEFES como seres Humanos completos, jamás explotarían a sus Subalternos.

RESERVAS GEOLÓGICAS : La MINA San Marcial , como todas las minas de la ZONA, gozan de los antecedentes GEOLÓGICOS, HISTÓRICAMENTE DEMOSTRADOS por demás elocuentes y ésta mina  la SAN MARCIAL ,puede considerarse prácticamente VIRGEN. El asunto es ver que hacen las NUEVAS GENERACIONES como asumen el desafió y hasta donde llegan los Inversores.            







MINA  “SAN  MARCIAL”  -  DISTRITO MINERO: PUMAHUASI-CANGREJILLOS
------------------------------------------------------------------------------------

2 -  INFORMACION GENERAL
     _____________________

      2. 1   U B I C A C I O N:
              ============ 

                Las PERTENENECIAS de la Mina SAN MARCIAL están ubicadas al                                      

                Norte de La REPUBLICA ARGENTINA, en el extremo norte de la

                Provincia de JUJUY, dentro de la Jurisdicción del  DEPTO  de
                
                YAVI, en plena  PUNA JUJEÑA a 3655 m sobre el nivel del mar.

                GEOGRAFICAMENTE  su  Ubicación  exacta  está  dada  por :

                               El paralelo      22º     23´    30´´  Latitud  Sur

                               El Meridiano   65º     55´     38´´ Longitud   W.


                  Queda a  38 Km.  Al  Sur de la ciudad de  LA QUIACA , Y ,  a

                  2,5  Km. al  NNW de la  Localidad de  CANGREJILLOS , en el

                  Denominado DISTRITO MINERO : PUMAHUASI-CANGREJILLOS

                  Ex-Zona de Reserva  Nº  30 , y queda dentro del Grupo De-

                  Nominado  “ LA PULPERA ”.

                   Como Todas las minas de éste Distrito tiene una ventajosa

                   Ubicación , y , a diferencia de otras, debido a su relieve

                   Topográfico , tiene  lo que se ha dado en llamar “ DESCUEL-

                   GUE ” en minería ,  que facilita el aprovechamiento de la

                   Fuerza de Gravedad en el Beneficio de las Menas de ésta Mina.

                   OBS  :  ver Ilustraciones y Fotografías.



      2. 2.      E X T E N S I O N  :
                  ============


                   Las  36  Has.  De  sus  06  PERTENENCIAS  se  extienden

                   entre las estibaciones accidentales de las Sierras de Santa

                   Victoria  y  las  de  Cochinoca , sobre el Cerro  CHUTKOY de

                    3750 m y Las Abras Del Colpayo.

                    La Mina SAN MARCIAL NO tiene colindantes directos, al Sur

                    De sus pertenencias  la Mina más próxima es la Mina “ LA

                    PERLA ” de  18  Has. , y  al  Norte  la Mina  “ ISABEL ” de

18      Has. , al  Este  y  al  Oeste  no  hay  ninguna concesión.

                    EL PLANO de Mensura y Alinderamiento ha sido chequeado

                    por el autor de éste informe, en base a los puntos indubita-

                    dos del Mojón III y el P.P. del Pique Principal más antiguo , 
               
                    en el propio terreno.



     2. 3.    A C C E S O:
               ========

                A la mina SAN MARCIAL  se puede llegar de varias formas :


         A  -  Partiendo desde la Ciudad de LA QUIACA por ruta provincial

                Nº 7 que va a YAVI conectándose con la Ruta provincial Nº 12

                Cerca de la Pista de Aterrizaje , por la derecha , para luego de

                Allí seguir el  itinerario de esa Ruta que pasa por mina “  SOL

                DE MAYO ”  y que va a la  Localidad de CANGREJILLOS, un

                 Kilómetro y medio antes de allí se toma un camino privado que

                 Da la vuelta por el Cerro Morado , como éste tramo no es

                 mantenido por Vialidad es preferible usar vehículos Altos de

                 doble tracción, ese tramo a recorrer es muy corto y se puede

                 hacer ha pié. Esta opción “ A ”  es el mejor camino desde LA

                 QUIACA y la distancia toral a recorrer es de 38 Km.


          B  -  Partiendo desde la Localidad de PUMAHUASI, Km.  1.949 de la

                  Ruta Nacional Nº  9  distante 27 Km. de LA QUIACA por un

                  Camino de Rumbo S.E. ( Ruta nº 69 ) pasando por la

                  Comunidad  “ CARA-CARA ” A 6 Km. de distancia , CRUZ ALTA

                  y el Pueblito “ LA PULPERA ” , para de allí seguir el itinerario

                   anterior pasando por mina SOL DE MAYO o si se quiere LA

                   BELGICA .

            C  -  Partiendo desde la EstaciónLA INTERMEDIA ” del Ferrocarril

                   GRAL. BLEGRANO ó Km. 1936 de la Ruta NACIONAL Nº  9 que
                     
                   También pasa por allí, por la calle del Tanque Australiano

                   hasta llegar a la Quebrada de Rio Angosto , pasando por el

                   Puente a la Izquierda por el camino que va a “Mina BELGICA”

                   O bién por la derecha por el camino que va CANGREJILLOS,

                   para de allí tomar el camino de huella.


            D  -  Partiendo desde la Localidad de PUESTO DEL MARQUEZ Km.

                   1922 de la Ruta Nacional Nº  9 , por un camino de Rumbo N.E

                    ( Ruta Nº 68 ) hasta llegar a CANGREJILLOS para de allí

                    Seguir el itinerario anterior.


             Los Accesos  B  -  C  y  D por ahora se encuentran en Buen Estado,

             Pero es posible que en épocas de lluvias sean de difícil tránsito en

             algunos tramos, sobre todo para vehículos bajos de una sola                 

             tracción.

             En la ZONA del YACIMIENTO, no hay cursos de agua superficiales

              Permanentes, por lo que se hace aconsejable LLEVAR AGUA

              potable para beber y, PONER LIQUIDO REFRIGERANTE CON

              ANTICONGELANTE  los Motores especialmente en Invierno.





2.      4.  PROPIETARIO Y ORGANIZACIÓN :
              =====================

              
               La potestad de la propiedad de ésta mina, entre varios

               propietarios que tuvo , perteneció los últimos  cincuenta años

               al Señor JORGE HUMBERTO CORTEZ I. , conocido

               Productor Industrial Minero del Norte Argentino y del SUR de

                Bolivia , quien  fuera propietario además  de  las   MINAS:   “ LA                                           

               CENTRAL ”, “ EL PELUDO ”, é “ INDEPENDENCIA ”,  que quedan

               Cerca  de  TUPIZA  en   BOLIVIA , y de las  MINAS: “ SOL DE

               MAYO ”  en éste mismo DISTRITO “ PUMAHUASI CANGREJILLOS ”

               Aunque en el EXPEDIENTE: 27-C-1924  figuren  MARTIARENA-

               FARFAN  que lo fueron solo en forma figurativa y legal.      

               El Señor  JORGE HUMBERTO CORTEZ IÑIGUEZ, más conocido

               Como  “ GAMBAY ”, fue el Industrial Minero Ejecutivo que asumió

               El COSTO DEL RIESGO MINERO de lo que significa la última parte

               Del DESARROLLO  DEL LABOREO INTERNO de ésta  MINA,  para

               lo cual contó, dentro de sus  Posibilidades personales con el

               Capital, el  equipo , de personas y Máquinas, para su labor en             

               ésta mina y para el desarrollo de la Infraestructura de ésta MINA 

               que Manejo su máximo hombre de confianza, su primo: DON

               CESAR CORTEZ, a quién le corresponde el mérito de comandar

               las

               Operaciones de Explotación de ésta mina durante las últimas

               Décadas de su explotación manejada  CON EL CARÁCTER DE UNA

               EMPRESA UNIPERSONAL por lo que su ORGANIZACIÓN era           

               Simple, nunca solicitó CREDITOS ni participo del farandulerillo de

               La BOLSA FINANCIERA de los BANCOS, ó de AYUDAS

               CREDITICIAS de las FINANCIERAS INTERNACIONALES.


               Gracias al DESARROLLO logrado  Honestamente en esta mina, se

               Puede caratular a éste Yacimiento, en el contexto de la

               Minería Metalífera Mundial como perteneciente al grupo de la

               Mediana a pequeña Minería. Su Exploración, Explotación y

               Desarrollo fue encarada en la última etapa de su Historia “C” en

               Base al precio del METAL PLOMO, no así del Metal PLATA, ni del

               Cinc, ni de la Baritina, aunque sí del COBRE ( Crisocola, Azurita,

               Malaquita ) que también se extrae de ésta mina con posibilidades

               De Rentabilidad Económica.


              
    2. 5.   FUENTES  DE  INFORMACION:
              ==================


             La Información general a cerca de los distintos aspectos Históricos,

             Geológicos y Mineralógicos de ésta mina se tuvo que remitir a un

            Trabajo Investigativo  personal en numerosas fuentes categóricas

            de información ( * ) dado el carácter EXPOSITIVO-DEMOSTRATIVO

            del presente Informe, las mismas figuran en el anexo de

            REFERENCIAS NUMÉRICAS A COLOR ENTRE PARÉNTESIS al final

            Del presente trabajo.



3 – G E O G R A F I A:


    3 –1  RECURSOS HIDRICOS:
            ==============

             El sector de la mina SAN MARCIAL es atravesada por numerosas

             Quebradas pequeñas que evacuan las aguas pluviales que caen en

             las pertenencias, las partes llanas de la mina tienen una fuerte

             pendiente hacia el Sur, si bien no hay cursos de aguas

             permanentes, para el consumo humano hay un pozo específico de

             agua potable frente a la linia de campamentos que tienen dos

             Árboles.

             El agua subterránea en los piques es abundante y pueden ser

             Utilizadas para satisfacer las necesidades de una Planta de

             Concentración de 50 TN. Día. Para su desagote es necesario

             emplear como mínimo 2 (dos) Bombas por cada Pique que

             evacuen 50.000 Litros Hora, y puede demorar diez días, éstas

             bombas de agua deberán ser Absolutamente inertes a la corrosión

             de los Ácidos en todos sus conductos.


    3 – 2  OTROS RECURSOS:
             ============

               Los Recursos Geográficos referidos a Aspectos Humanos es aquí

               MUY BUENOS. La gente del lugar desea Ennoblecer su Espíritu

               Con el Trabajo, más que hacer un Negocio ó cambio de su

               Esfuerzo por el Salario, ésta Gente es sumamente noble y No es

               Complicada, no hay que por ello pretender engañarla con

               dádivas, explotarla ó pagarles Poco. Ellos, los regionales, tienen

               un sentido de la Vida muy simple y superior al nuestro, a los de

               las Grandes Ciudades, NO ven Televisión ni están imbuidos por la

               Sociedad de Consumo, ellos creen en la Pachamama y tienen sus

               Tradiciones, pero si bien son callados, No son Tontos. El Sentido

               De la POSESIÓN, para ellos ocupa un lugar secundario, no tiene

               Importancia, son austeros y no tienen muchas cosas más que las

               Necesarias, y me animo a decir que el OBRERO MINERO DE LA

               PUNA, es mejor y más eficiente que el Sudafricano, Australiano,

               Belga, Ruso, Chino ó Tibetano.

               Respecto a PERSONAL TÉCNICO Especializado en La Província de

               JUJUY hay Universidad, Escuela de Minas Etc. Y buenos Técnicos

               Con Experiencia, muchos esperando volver ha Trabajar. Si nos

               Referimos a querer comprar Algo en la Cercana Ciudad de LA

               QUIACA VILLAZÓN ó San Salvador de JUJUY hay de TODO.


    3 – 3    CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE – RECOMENDACIONES:
               ===================================

               La biocenosis de las pertenencias de la mina SAN MARCIAL forma

               Parte del Biotopo del Distrito Minero PUMAHUASI-CANGREJILLOS

               De 5.200 hectáreas, y éste a su vez, del BIOMA de la PUNA, una

               Extensión aún mayor, cuyo medio ambiente se pretende proteger

               Ecosistemáticamente hablando, recomendamos aplicar medidas

               Estratégicas de conservación , prevención y Educación, ya que

               Mucha gente del lugar inutiliza las TOLAS para hacer fuego a

               Diario , no hay gas ni árboles y no se salvan ni los durmientes

               Del Ferrocarril que lo usan como leña.

               Como es sabido, por la Adversidad del Clima Frío, las

               temperaturas extremas, la BIODIVERSIDAD en la elevada

LECHUZA EN SOCAVON
MINA SAN MARCIAL
               MESETA de la PUNA ALTIPLÁNICA es pobre Zoo y

               Fitogeogeográficamente hablando, por lo que la Responsabilidad

               En el cuidado del MEDIO AMBIENTE aquí es mayor por parte de

               TODOS, en particular de quienes están en posición  potencial de

               Alterarlo al vivir allí, sin un mínimo de instrucción, si en su

               Ignorancia, negligentemente toman agua sulfurosa de un pozo No

               Potable de seguro van a tener plomo en la Sangre, y pozos hay

               Muchos abiertos desde la época de la Colonia, y permanecen así,

               Por que se roban las TAPAS, por lo que aquí en este tupido

               Distrito Minero, como en cualquier otro,  la Educación  preventiva    

               Es fundamental en ese Respecto y por el  respeto a una vida

               Saludable, la prevención y Educación es,  repito FUNDAENTAL.

               Dicha RESPONSABILIDAD, compete también a las Instituciones

               del Estado Provincial, a los Municipios y a las Organizaciones

               Ecologistas Locales y Regionales, que entiendan el Tema y , que

               puedan dar una Instrucción a los Maestros y Educadores Locales,

               Las Autoridades deben supervisar dentro de las pertenencias

               Mineras, a las Empresas, tomando muestras de los desechos

               Contaminantes, determinar su grado potencial nocivo, en el caso

               De la Industria de la Explotación y Transformación ó Flotación 

               como de acumulación de desechos industriales.

               Unificar los criterios de una gestión de protección de los

               ESPACIOS NATURALES, requiere no ya de una lentitud de los

               reflejos de los empleados estatales “responsables” quienes se

               supone SON LOS ENCARGADOS con el poder de policía minera

               de obligar y hacer cumplir LOS MANDAMIENTOS DE

               CONSERVACIÓN y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE y de toda

               Legislación existente al respecto, adecuada a cada caso y espacio

               Protegido , pero más de una cultura que debe comenzar en la

               Escuela. Mi RECOMENDACIÓN respecto al cuidado del medio       

               ambiente es simple :

               a) – Proyectar una Legislación de protección adecuada a cada

                      ESPACIO NATURAL, no sirve si los RESPONSABLES de

                      Hacerla cumplir nunca son víctimas de SU

                      IRESPONSABILIDAD por que nunca se los PENA, a pesar de

                      Que se les paga suculentos sueldos para ello en Instituciones

                      Como la Policía Minera, Las Secretarias de Medio Ambiente y

                      La de RECURSOS NATURALES, entre otras Fiscalias y

                      Direcciones de Minas No cumplen su Rol eficientemente.

               b) – Fomentar la formación de Organizaciones Ecologistas

                      Privadas, locales y Regionales integradas, que a su vez

                    Supervisen a los Empresarios y responsables del Estado, que

                    Con especialistas en los distintos tópicos de conservación sean

                    Capaces de denunciarlos con fundamentos bien hechos.
              
               c) – EDUCAR, SUPERVISAR Y HACER CUMPLIR a conciencia con

                    Espontaneidad y contemporaneidad.


4 -  INFORMACIÓN GEOLOGICA Y MINERALOGICA:
      =============================

      4. 1.  T O P O G R A F I A :
               =============

               El RELIEVE de las Pertenencias mineras es de Montañas con

               Pendientes suaves, se observan diferencias de altura que

               Sobrepasan apenas los 100 metros.

               Las Quebradas son abiertas y poco profundas, de declives

               Suaves, que solo evacuan agua cuando llueve. Se destacan el

               CERRO MORADO de 3787 m , el CERRO GRANDE de 3757 m , y el

               CERRO CHUTKOY de 3750 m.

               La Zonas Llanas tienen una marcada pendiente hacia el Sur de

               Las ABRAS DEL COLPAYO , hacia el Norte de ésta abra no hay

               Zonas marcadamente llanas, sino mas bien LOMAS y las Aguas

               Evacuan allí hacia el Norte.

               La ZONA DEL PIQUE LA CUMBRE: es un Portezuelo amplio y

               Cómodo para el manejo de la Extracción y Escombros, allí la

               Altura es de 3752 msnm.

               Las CURVAS DE NIVEL del plano Topográfico adjunto diseñan el

               Relieve topográfico de una manera bastante aproximada.

      4. 2.  G E O L O G I A   D E   L A  M I N A :
               =======================

               El AREA de las Pertenencias de la MINA SAN MARCIAL participa

               de la Geología Regional Zonal, las ROCAS predominantes son :

               Esquistos metamórficos amarillentos, Areniscas Rojas Cuarcíticas

               Ferruginosas y conglomerados brechados por rodados irregulares

               De Areniscas y Lutitas diagenisadas anteriormente, que son todas

               Sedimentitas de la FORMACION PIRGUA, de EDAD CRETÁSICA (

               Mesozoico) ; éstas se apoyan discordantemente sobre La

               Limonitas y Lutitas Leptometamórficas, de color verde a verde

               Grisáceo de gran fisilidad, y las Areniscas areno arcillosas 

               Pelíticas, éstas  Pizarras, en facies con las de grano grueso las

               Pizarras Arenosas, Lutitas, Filitas, Grauvackas, etc. Que Son las

               Sedimentitas Ordovícicas de La Formación ( Fm ) ACOITE.

               Estas Fm ( Formaciones ) están parcialmente cubiertas por los

               Rellenos modernos del CUARTARIO consistente en material

               Arenoso con intercalaciones arcillosas especialmente en las

               Depresiones, hoy partes planas, de los Pliegues Principales y

               Secundarios del ANTICLINAL, que según se ve es la Super-

               Estructura que caracteriza la Zona de ésta MINA; Los Ejes de los

               Pliegues Secundarios de los Anticlinales y Sinclinales tienen

               Rumbo por lo General Norte-Sur, y , una tendencia en su

               Buzamiento hacia el Norte.

               En general el Intenso Plegamiento y Fallamiento a que ha sido

               Sometida esta ZONA, por las dislocaciones que se observan en

               Interior mina, complican un poco las Deducciones Tectónicas en

               Especial en la Faja Sedimentaria Cámbrico-Silúrica que es en la

               que tuvo lugar la Mineralización, por lo que se hace aconsejable

               un Estricto control de los bancos Sedimentarios a lo largo de la

               corrida de vetas durante la Explotación y Exploración de las

               Menas de la Mina San Marcial.

               Las vetas de GALENA, BLENDA , ESFARELITA Y BARITINA como

               Roca de caja, encajan en éste Yacimiento en las Sedimentitas de

               Edad Ordovícicas Inferior de la Fm. ACOITE, cuya Potencia del

               Paquete promedio de ésta Fm. en éste lugar pare oscilar en unos

               300 a 500 m.


       4. 3.  MINERALIZACIÓN:
               ================


               La Mineralización lenticular que representa relleno de fracturas

               Distorsionadas de Tensión semi curvadas y ramificadas,

               representan  2 (dos) Sistemas predominantes, uno que se

               dispone perpendicularmente a los ejes de la Estructura de los

               Anticlinales , y , otro que lo hace bajo cierto ángulo  30º - 40º

               Con el Rumbo de esos Ejes , esto es , como consecuencia de los

               Esfuerzos Tensiónales y de Cizalla iniciales a que estuvo la Faja

               Sedimentaria Cámbrico-Silúrica.

               Las Fallas Indirectas posteriores a la Mineralización son muy

               Escasas y de poco desplazamiento , las Directas son más

               Frecuentes y se conjugan con  el juego de las Diaclasas en las

               En las Rocas Adyacentes a la Mineralización, es evidente que

               Hubo también Presión Compresional.

               La Inclinación de las VETAS , al igual que en todas las Minas del

               Distrito tiende a ser casi Vertical : 82º - 84º y una de ellas fue

               Reconocida en una corrida de  175 m., VETA CHORRILLOS,

               Explorada y Explotada por Socavones de frente de arranque

               Frontal y en diferentes niveles ó Galerías.

               La Mineralización puede haberse debido más a los efectos

               Epitermales Metasomáticos de ascenso, a presiones y

               temperaturas no muy altas, que debido a la influencia directa de

               Rocas Ígneas Plutónicas ó Stock Graníticos de los que aún no se

               Puede negar su existencia a mayores profundidades.

               Investigaciones GEOFISICAS SISMOGRAFICAS, que abarquen

               Con un cierto reticulado todo el Distrito Minero en general y en

               Particular LAS PERTENENCIAS MINERAS , donde se afinaría la

               Puntería de la datación , permitiría dilucidar muchas incógnitas al

               Respecto  (  ) para no ya circunscribirnos solo al Análisis de los

               Datos Superficiales y , a los meramente Observados en el interior

               De las MINAS qué , por otro lado , contienen una valiosísima

               Información seria y concreta.

               La Mineralización Beneficiosa y Financiera, consistió en GALENA

               ( SPb ) de grano Mediano a Fino, acerada a causa de su

               Recristalización por Presión durante y después de su formación, ó

               por metasomatósis hidrotermal , aunque algunos cristales cúbicos

               Hexaquisoctaédricos pequeños de GALENA que se han Observado

               Son Metastáticos, no hay evidencia que respondan a un

               ENDOMORFISMO DE CONTACTO.

               La Mineralización también consiste en  BLENDA  ( SZn ) , y su

               Origen parece ser el mismo evidentemente, solo que éste sulfuro

               Aumenta en profundidad . Otra Blenda o Sulfuro de Zinc también

               presente en ésta mina es : LA ESFARELITA ( SZn ) con una

               pequeña mezcla DIADÓGICA de SFe en cada retículo.

               La Mineralización de la San Marcial también consiste en

               Carbonatos de Cobre en las Zonas de Oxidación , AZURITA ( Cu3

               OH CO3 2 ) . MALAQUITA ( Cu2 OH2 CO3 ) los que han sido

               Puestos al descubierto en superficie por un Cateo, ceca del  

               MOJON II .

               Otro Carbonato presente , en la Zona de Oxidación ( superficie )

               Es  la  CERUSITA  ( Pb CO3 )  que también tiene valor Comercial

               En ésta Mina.

               La  BARITINA  Ba( SO4 ) que acompaña a la GALENA como ROCA

               DE CAJA , antes era considerada un estorbo como el ZINC , o sea

               GANGA , por lo que abunda en los Desmontes y Escombreras de

               La SAN MARCIAL , hoy tiene aplicación clave en la conservación

               de las propiedades TICXOTRÓPICAS DE LOS LODOS DE

               INYECCIÓN  en las Perforaciones Petroleras.

               La  PARAGENESIS de éste Criadero corresponde a: Baritina –

               Galena – Blenda – Esfalerita – Pirita – Calcopirita – Calcita –Qz

               Cuarzo.

 5  -  M I N E R I A:



        5. 1   SISTEMA DE EXPLOTACIÓN:
                 =================

               Los trabajos de Explotación que se han realizado en ésta Mina

               Datan de finales de la Etapa “ a ” y Principios de la Etapa “ b ” de

               La Era Colonial, en principio se remitió a Cateos o toma de

               Muestras reservadas remitidas a un rudimentario sistema de

               Explotación a cielo abierto, como el que se ha realizado

               Inicialmente en todas las minas vetiformes en éste DISTRITO

               en éstas Etapas  “ a ”  y “ b ” , Las labores Soterradas eran

               discretas y solo remitidas a la Exploración más que a la

               Explotación, las que quedaban  siempre en reserva para la

               Corona como una RESERVA Estratégica. Sin embargo la

               Labores más antiguas constan en Rajos Abiertos a cielo abierto y 

               Pequeños socavones de tan poca profundidad que  con escaleras

               Manuales se puede acceder o salir de ellas.

               En la Etapa “ c ” de su existencia , a principios del Siglo XX el

               Sistema de Explotación  PIRQUIN , ha  sido aplicado al sistema de

               Desarrollo de la Infraestructura para la Explotación de ésta mina,

               Una vez MECANIZADA la Mina, las labores mas profundas y

               Modernas , constan de PIQUES VERTICALES con GALERIAS y

               Cross-CUT horizontales, donde no hay escaleras portátiles que

               Valga para moverse, salir o entrar a la Mina.

               En ésta Etapa, el SISTEMA MECANIZADO de Explotación contaba

               Con tres Motores Wisconsin nafteros para los Winches ó Guinche
              
               Estos Motores están aún dentro de la mina cuyas labores en el

               Incipiente Siglo  XXI permanecen anegadas, también tenía el

               Sistema de cable y linia de CAWIL, con carros de arrastre para

               Los movimientos dentro de la mina en las Galerías Horizontales

               Hacia los Piques Verticales, además de los pequeños

               Mecanismos de trituración y perforación neumáticos y los

               Pequeños generadores Eléctricos.

               Actualmente la parte Mecánica, en la parte superior de la Mina

               Se encuentra totalmente desmantelada, la torre del guinche,

               Hecha  leña por los lugareños y ya no es posible acceder a ella

               Por el Pique Principal (PP) además de encontrarse con agua la

               Mina hasta el nivel de las capas freáticas.



     5. 2 .  TRABAJOS DE DESARROLLO:
               ==================

               Los TRABAJOS DE DESARROLLO MINERO ejecutados en ésta

               Mina como base para su LABOREO INTERNO ( infraestructura

OPERANDO MD-S10 SYSTEM DATA
               para la EXPLOTACIÓN Y EXPLORACIÓN) , en síntesis consiste

               En :

                      6 (seis) – Cuadros de Piques Profundos, algunos de más de

                                     70 m y más de 3 (tres) NIVELES.

                      5 (cinco)- SOCAVONES DE FRENTE DE ARRANQUE FRONTAL,

                                     De Cross-Cut.

                  Vs. (varios)- Cateos superficiales reexploración, Taqueos

                                     de relleno superficiales é Internos y LLampus.

               Toda la Infraestructura Edilicia actualmente se encuentra

               Desmantelada, Pero se puede Observar que tuvo Vs. Grupos

               De construcciones (campamentos) , sin Contar los TINGLADOS

               De Chapa Zincada y Galpones desmantelados de los que solo

               Perduran algunos  basamentos.


       5. 3.  DESCRIPCION DE LAS VETAS:
               ===================


               Las VETAS DE MENA en ésta concesión representan Filones

               Compactos bien definidos de poca potencia o de regular potencia,

               15  a  30 cm , en partes triturada respondiendo al relleno de

               Fracturas de rechazo o fallas, siempre en un manto Sedimentario   

               bien definido, por lo general dispuestas de una manera CASI

               VERTICAL, pues buzan con ángulos de más de 70º , y , con un

               Rumbo habitual Este-Oeste. No se observan VETAS de Rumbo

               Norte-Sur.

               El relleno mineral en Ganga está integrado especialmente por  

               HEMATITES  ( Fe2O3 ) , BARITA  ( SO4Ba ) y Cuarzo  ( SiO2 ) ,    

               También como accesorios en la Ganga se ven CALCITA ( CO3Ca ),

               PIRITA  (FeS2 )  y  CALCOPIRITA  ( CuFeS2 ) como minúsculas

               Inclusiones.

               Los MINERALES DE MENA serían los de Zn , Pb , Ag , Cu  y  Ba ,  

               Es decir : Blenda, Galena, Cerusita ( PLATA ) , Azurita , y

               Baritina.                                                                             

               
      5. 4.   DESCRIPCIÓN DE LAS LABORES EN VETAS:
               =================================



               Las LABORES de Exploración  y/ó  Explotación  de  VETAS  en

               La mina “ SAN MARCIAL”  se pueden agrupar en 4 ( cuatro )

               ZONAS a saber : 

                           A )  Zona del Pique “ La Cumbre ”   al  Centro     

                           B  )    ’      ’      ’      San Marcial      al  Norte       

                           C  )    ’      ’      ’        ’        ’            al  Sur Oeste  

                           D  )    ’      ’      ’        ’        ’            al  Sur Este.  


                                        D E S C R I P C I O N : 



               A  -  ZONA DEL PIQUE  “ LA CUMBRE ” : Veta Norte Central-                                             
                                                                          Austral.

               En la Zona del  Pique  “La Cumbre” , en la parte centro de las

               Pertenencias mineras de 6 (seis) Hectáreas cada una en la

               ARGENTINA, se pueden distinguir en Superficie : tres grupos de

               De LABORES que corresponden a las TRES vetas que se

               Encuentran en esa parte del yacimiento de la Mina.

               Estas Vetas fueron explotadas en Superficie en la Época Colonial,

               En las siguientes Extensiones :  

                         Veta    Norte:     a lo largo de     25 m.    

                         Veta Central:    a  lo largo de  175 m.  

                         Veta  Austral:   a lo largo de     10 m.  


               Todas la vetas tienen Rumbo Gral.  N 70º E y  Buzan fuertemente

               Hacia el Norte, están separadas aproximadamente por unos 20 m

               Una de la otra.

               El PIQUE ha cortado la veta norte y la veta Central. La veta Norte

               Carece de importancia por sus manifestaciones y NO ha sido 

               Explorada.

               La Veta Central ha sido Explorada hasta los 70 m de Profundidad

               Tiene un espesor de 40 a 50 cm, y la mineralización tiene un

               Ancho medio de 20 cm. En el Nivel 70, la veta ha sido cortada

               Por  un CROSS- CUT con una potencia mineralizada de  10 cm.

               En el Nivel 50 ha sido explorada y Explotada lo largo de 30 m.

               Los Análisis de las Muestras de ésta Veta dieron las siguientes

               Leyes:

                         NIVEL  50 m  :  66.80 % Pb  -  0.9 Zn  -  270 Ag  gr/T.

                            ’       70 m  :  58.60 % Pb  -  0.3 Zn  -  360 Ag  gr/T.

               Además de éstas Vetas de Rumbo casi Este-Oeste, descriptas,

               Hay  en ésta Zona Otra Veta de Rumbo N 30º W é Inclinación 

               70º E. que ha sido cortada por un CROSS-Cut. Esta Veta está

               Mineralizada en Bolsones de  4  a  5 m de Largo y de  10  a  12 m

               De Profundidad, ha sido Explotada en una Extensión de 8 m. El

               Análisis de una muestra de ésta Veta dio las Sgtes. Leyes:

                         NIVEL  10 m : 30.20 % Pb  -  1.5 % Zn  -  240 Ag  gr/T.



 


               B  -  ZONA DEL PIQUE SAN MARCIAL, AL NORTE DE LAS

                PERTENENCIAS MINERAS:

               Esta Zona se encuentra a  200 m  al Norte de la anterior, en ella 

               Se Observa labores de Superficie sobre una Veta de Rumbo:  

               N 30º W en una Extensión de  125 m. Para Explorar y Explotar

               Ésta veta se ha hecho un PIQUE de más de  60 m de Profundidad.

               Por medio de Corta Vetas se ha cortado la Veta  a  30,  50, y 

               60 m de Profundidad y ha sido reconocida por GALERIAS en una

               Extensión de más de  90 m. En el NIVEL 30, y en el NIVEL 50 se

               Hecho GALERIAS a lo largo de aproximadamente  60 m. Los

               Análisis dieron valores similares a los de la “Veta Cumbre”.

               También en ésta ZONA, además de la Veta ya descripta, se

               Encuentra otra, un poco más al Norte que la Anterior y casi

               Perpendicular a la misma, de RUMBO  NE- SW y Buzamiento 70ºE

               Que ha sido cortada en profundidad por un CROSS-CUT que viene

               Desde la Superficie. Los Trabajos que se han hecho en ésta Veta

               son todos Semi-superficiales y muy Antiguos ; en el Cross-CUT

               No se Observa Mineralización a simple vista, pero un Análisis de

               Una Muestra terrena de Caja dio el siguiente Resultado :

                     o.40 %  Pb         -        1.10 %  Zn.   

               Esta Veta corta en Profundidad a la VETA SAN MARCIAL que

               Acabo  de describir , en la Intersección de ambas se encontró

               Mineralización Sólida no muy ancha que ya ha sido EXPLOTADA

               Por REALCES.


               C  -  ZONA DEL PIQUE SAN MARCIAL AL SUR OESTE DE LAS

                      PERTENENCIAS MINERAS:

              
               En esta ZONA de la MINA SAN MARCIAL se Observan también

               Tres Grupos de Viejas Labores PRE-registrales consistentes en:

               Una en  2 (dos)  SOCAVONES   Corta  Vetas,  una  inferior

               A  5 m del Nivel de la Quebrada , y otra Superior a  10 m que

               Interceptan Perpendicularmente el Rumbo de la VETA CRUCERO

               De Rumbo SE-NW , cuya corrida se estima  en unos 150 m.

               Otra Labor ó  2do GRUPO , al Oeste del Mismo Cerro CHUTKOY

               Y a unos  20 m  de distancia  hacia el Norte del Anterior, Consiste

               En  2 (dos) SOCAVONES o Galerías que siguen el Rumbo de la

               VETA CRUCERO, PROFUNDIZANDOSE EL Inferior en Forma

               Inclinada hacia el Este, y , 1 – 2 – 3 , CATEOS arriba de éstos. 

               El 3er GRUPO , al frente del anterior, hacia el Oeste, cruzando la

               Quebrada donde hay un importante cono de Desmontes, a unos

               40 m  metros de distancia de éste segundo Grupo, consistente en 

               Un  PIQUE al borde del  TAILS QUE ES TAMBIÉN INCLINADO DE

               Rumbo  N–S, corta a la Veta Crucero; siguiendo este Rumbo

               Más arriba  Hay otro SOCAVÓN, cuyo material de ESCOMBROS

               Parece haber sido extraído más por la desembocadura del PIQUE

               Corta Veta que por la desembocadura de esa GALERÍA, tal vez

               Usado para el  TAQUEO de RELLENOS de GALERIAS de interior

               Mina, el resto de la GANGA.

               Hago notar que ésta misma VETA CRUCERO San Marcial se

               Manifiesta  en lo que a continuación paso a Describir :      

              
               D  -  ZONA DEL PIQUE SAN MARCIAL – SUD ESTE :   

               En ésta Zonal Sud Este de la CONSECIÓN minera, se encuentran

               3 (tres)  PIQUES VERTICALES bastantes Profundos de más de 

               40 m , de los cuales, uno , el que se encuentra mas al Sur

               Rodeado de tres paredones de piedra y pocos Escombros es el

               ANTIGUO  PIQUE PRINCIPAL DEL  ( PP-S ) , punto de partida de

               La MENSURA de ésta mina,  y , los otros  2 (dos)  PIQUES ,

               También, bastantes Profundos, uno, rodeado de una buena 

               Cantidad de ESCOMBRERAS a centímetros de la Pared del 

               Campamento (depósito), y , el Otro a centímetros del Camino

               Principal de Acceso a la Mina que viene de CANGREJILLOS. En

               Éste  GRUPO de DESMONTES , hay más de 1000 Tn de

               Escombreras y Varios Campamentos de Obreros ( abandonados

               De principios del Siglo  XX )  como así la CANCHA MINA y una

               PILETA.      


      5. 5.     DESMONTES, ESCORIALES, Y RELAVES:

                       
               Estimativamente hay unas 5.000 Tn de COLAS, DESMONTES Y

               RELAVES EN ÉSTA MINA, han sido ACUMULADOS en diferentes

               Épocas, diferentes Montones respetando a medias , algunos de

               Ellos, las Técnicas de Acumulación, buena cantidad de ellos, los

               Más antiguos, han sido arrastrados por los cursos de Aguas

               Pluviales  y Meteóricas, al haber estado mal ubicados desde el

               Comienzo de la Larga Historia de la Mina San Marcial, Error que

               Es  común de Observar en Otras minas.

               Observaciones Macroscópicas y Microscópicas han permitido

               Determinar que LOS DESMONTES se componen mayormente de:

               Sulfato de Bario  (Baritina),  Tectosilicatos tipo Sílice  en  redes 

               Henantiomórficas  Hemiédricas: Cuarzo ( alfa )  en cristales 

               Exagonales  Trapezoédricos  ( SiO2 )  ;  LIMONITA  Isotrópica

               Terrosa , derivada de la Oxidación de la ANKERITA  ( Fe,Mg,Ca,)

               CO3  :  ANGLESITA  ( SO4 Pb )  y  CERUSITA  ( CO3 Pb )  carente

               De birrefringencia  y  sin  figuras  de   interferencia; algunas

               Partículas  Cúbicas HEXAQUISOCTAÉDRICAS de GALENA  ( SPb ),

               Y  abundante Sulfuro de Zinc :  BLENDA ( SZn ) manifestada en

               Cristales Piramidales Cúbicos HEXAQUISTETRAÉDRICOS en

               Observaciones con el Microscopio Polarizante.

               El ANÁLISIS QUIMICO de muestras de esos DESMONTES dio las

               siguientes Leyes Promedio :  Para el PLOMO 5,8 % -  Para el Zinc

               1,60 % Zn -  Para la PLATA  o,15 % Ag . Es decir de PLATA  no

               Quedo casi NADA. Aunque el ZINC , que antes era un estorbo

               También, desapareció por tratamientos posteriores a la EPOCA

               COLONIAL y en una Etapa Posterior a la 2da GUERRA MUNDIAL,

               LA BARITINA  que se encuentra Desmenuzada, y que antes no         

               Tenía ningún valor, más que el de estorbar por su altísimo peso,

               Ha sido PONDERADA con una Densidad de   4.15  -  4.35   muy

               Buena para preservar las propiedades TIXOTROPICAS de los

             
              
               LODOS DE INYECCIÓN en los sistemas ROTARY de Perforaciones

               Súper  profundas.

               El PROCEDIMIENTO DE LA CONCENTRACIÓN de los MINERALES

               Era Simple, Rudimentario, pero EFICIENTE, y mejor funcionaba a

               Medida que el PESO ESPECÍFICO (Pe),  del PLOMO ( Pb ) se

               Alejaba de la GANGA. Los Pe promedio eran:

                      GALENA       :  7,4                CERUSITA ( Plata )    6,5

                      BARITINA     : 4,5                 ANGLESITA     ’         6,2 

               Han permitido por los MÉTODOS GRAVITACIONALES USADOS,

               Una buena concentración de ZINC Y BARITA en los DESMONTES:


               Resultantes de la mezcla de los de las MARITATAS en las Tolvas

               De Harnero 1 y 2 en la mesa de tratamiento “Wilfley”

               Gravitacional.


6  -  M E T A L U R G I A :


        6. 1. TRATAMIENTO DE LOS MINERALES:
                 =============================

               El tratamiento de los Minerales PARA SU BENEFICIO, se realizaba

               De modo de dar una mayor PARTICIPACION LABORAL a la 

               GENTE DEL LUGAR en las denominadas CANCHA MINAS a

               Principios del SIGLO  XX , antes de los Métodos “ WILFLEY ” , los

               Trozos de GALENA PURA en bruto, detectadas por Obreros

               Expertos  en identificarlos macroscópicamente, LAVADOS, eran

               CHANCADOS por QUIMBALETES MANUALES como en la ÉPOCA

               COLONIAL, y directamente EMBOLSADOS en SACOS DE

               ARPILLERA para su TRANSPORTE, a lomo de Burro, Mula o Llama

               Hasta su lugar de comercialización, LAS FUNDIDORAS DE METAL.

              
               Los Trozos de MENA EN GANGA, eran separados básicamente por

               Una selección a MANO Y MARTILLO , tras los QUIMBALETES que

               Chancaban los trozos más grandes, que luego eran separados por

               Una LABOR DE “ PALLA” que generalmente realizaban las Mujeres

               Obrero conocidas como PALLIERAS, fuera de la mina, a la luz del

               Sol, en las Cancha Minas, éstas JAMÁS entraban a la Mina, por

               Que hasta ahí llegaba la tolerancia Obrera respecto a la

               EXPLOTACION de los CAPATASES, Patrones o dueños de Las

               Minas, En el mundo MODERNO del Siglo XXI, es triste ver que el

               Que las Mujeres penetren en las Minas de Socavón, como obreras

               Turistas ó Ingenieras, se les va toda la delicadeza de lo Femenino

               Hasta finales del Siglo XX , una mujer, ni disfrazada podía

               Penetrar en un Socavón de un frente de arranque frontal, no solo

               Por lo PELIGROSO, sino por TRADICIÓN ANCESTRAL, si ello

               Ocurría, los Obreros y Peones RENUNCIABAN TODOS y destruían

               La  mina al menos por éstos Lares, así protegían su descendencia

               Por la cual soportaban tan DURO Y ARRIESGADO TRABAJO, la

               Mayoría de las veces MAL REMUNERADO.

               Posteriormente, en el Siglo XX, años 30, los Minerales Eran

               Tratados en forma Mecanizada , por el Sistema Gravitacional

               Wilfley , por Trituradoras a Mandíbula, Sarandas, Cribas, Tolvas y


               Maritatas, que dejaron un significativo resto de Valioso PLOMO

               AFIANZADOR DE SOBERANÍAS.



      7  -   R E S E R V A S:


               EL POTENCIAL MINERO actual de la MINA SAN MARCIAL es

               Bueno, no solo se trata de una mina Virgen y preparada por

               Inversiones súper millonarias en Callapus y Horas Hombre, ya

               Tragados por la Mina, Preparada para una MAYOR EXPLOTACIÓN,

               NO SE BASA solo en las RESERVAS GEOLÓGICAS, tanto

               Probables como Industriales, tal como le gusta al CAPITALISTA

               Asegurarse PARA NO ASUMIR “EL RIESGO MINERO” EN NINGUNA

               MINA, pretextos que solo piden los COBARDES  angurrientos sin

               Fe que No saben de Minería.

               EL POTENCIAL MINERO actual que en cuanto a   “RESERVAS”

               Posibles o probables, que se  estima, las mismas podrían ser

               CUBICADAS para los Inversores Capitalistas mediante TRABAJOS

               DE RECONOCIMIENTO A PROFUNDIDAD, sea desagotando la

               Mina  y/o perforando, es decir no queda más remedio que

               INVERTIR Y ASUMIR el mini Riesgo minero, lo que se justificará

               De una manera más inteligente en una ETAPA DE EXPLOTACIÓN,

               Más que la Improductiva “EXPLORACION”  posterior a ESTE

               INFORME Para el BENEFICIO de la Mina y la NACION.           

               Dado al tipo de nacencia de LAS MENAS de Veta mineral, en


               Ésta/s  MINA ( Y las del Distrito ) , minas de profundidad y

               Verdaderas  minas, y no Tan fáciles como las de CIELO ABIERTO

               La CUBICACIÓN requerida por ese tipo de capitalistas, será

               Siempre ALTAMENTE ESPECULATIVA Y TEÓRICA; La perforación

               Creen que servirá más para orientar la EXPLOTACION Y EL

               RUMBO DEL BOLSON DE VETAS que para la positiva CUBICACIÓN 

               De las RESERVAS TEORICAS.

               El potencial minero de la mina San Marcial, como de las otras

               MINAS del DISTRITO PUMAHUASI-CANGREJILLOS, es Bueno

               También por los Antecedentes Evidentes de LA ZONACION

               VERTICAL del ZINC que aumenta en profundidad, lo que es

               Evidente notar por la lectura de sus leyes Analizadas    

               Históricamente.

               Básicamente dicho POTENCIAL, se basa en el nivel de Desarrollo

               Alcanzado por ésta mina poco profunda que alcanzó poca

               Profundidad , que la ubica en la muy favorable posición de estar

               recién preparada para una mayor EXPLOTACION Y consecuente  

               “EXPLORACION” , Nivel de desarrollo que, si lo hiciéramos hoy

               por hoy, una Gran Inversión de CAPITALES DE RIESGO MINERO 

               Ya ejecutados en ésta Concesión. INVERSIONES con fines más de

               EXPLOTACION que de  EXPLORACION  y , llevada a cabo solo en

               Base al precio de la Cotización de los Minerales de PLOMO Y

               PLATA ,Y  no así del ZINC, que se supone Amortizaban  los costos 

               “ Exploratorios” en búsqueda directa de la VETA MADRE.           


               Además hay que tener en cuenta seriamente , que el costo del 

               DESAGOTE, LIMPIEZA Y REASEGURO DE LAS LABORES YA

               EJECUTADAS en ésta Concesión, es despreciable en comparación 

               Con lo que significaría Invertir en concretar nuevamente dichas

               LABORES a partir de CERO.

               Como toda mina de éste súper COMODO DISTRITO minero, los

               Antecedentes  GEOLÓGICO-MINERALÓGICOS son particularmente

               BUENOS, lo demuestran el nivel de la cristalización de sus

               Minerales  en gama, con un alto contenido METALICO porcentual

               Que también habla a favor de la buena calidad metálica,  EN LEY

               De Sus Recursos Minerales.



     


8  -  PRODUCCION Y COMERCIALIZACION:
         ==============================      

              
               La PRODUCCION total de ésta mina, como cualquiera otra del

               Antiguo Distrito, SOLO se puede PONDERAR en función de la 

               Inversión Efectuada, tanto en costo de las Labores ejecutadas, 

               Y NO POR LOS REGISTROS declarados o llenados falsamente, ni

               Por datos Estadísticos registrados. LA COMERCIALIZACION  a lo 

               Largo de su Larga Historia se ha realizado con diferentes

               Compradores Americanos, Norteamericanos y Europeos; las

               Últimas entregas de mineral de ésta mina fueron registradas por

               Su penúltimo Propietario, inscripto como Productor Nº 06 , al

               Señor  FRANKLIN MATTUS de MINA-LEA  - Argentina.         



9  -  POSIBILIDADES FUTURAS DE EXPLOTACIÓN Y 

        REACTIVACIÓN:

              
               Un nuevo CICLO de reactivación boyante en grande de

               Ésta, como de cualquier otra mina del Distrito PUMAHUASI-

               CANGREJILLOS  se puede DECIR :              

          1 – Pasa por el aumento del PRECIO Y LA DEMANDA de los

                Minerales de PLATA, PLOMO, ZINC ..etc. en el Mercado

                Mundial “Globalizado” para que los Especuladores de HOY,

                se animen a INVERTIR … ó  … ARRIESGAR su … “ Capital” 

                LOS RECURSOS NATURALES  (mineros) ESTAN, Las VETAS,
               De  las menas de Filón Están, y su contenido metálico ES

               BUENO, Falta en MÁGICO TRANSFORMADOR DE LOS

               RECURSOS EN “RIQUEZA” la mano del HOMBRE, el

               TRABAJO del Hombre, y vemos Cuantas GANAS DE

               TRABAJAR tiene los hombres HOY,para ganarse el sustento

                Diario, es decir … ALGO ESTA MAL, MUY MAL …Y ES  éste

                MODELO sinarco capitalista globalizado, por que hasta

                China que es comunista, termina siendo “capitalista”. 


        2 – Pero más  pasa por la ACTITUD de los nuevos
      
               Industriales MINEROS Capitalistas o Inversionistas que se

               ANIMEN lo que antaño hicieron OTROS INVERSIONISTAS

               Que supieron  asumir EL RIESGO MINERO, mismos

               Que  HOY parecen extintos. (Solo los hay para el Petróleo y  

               El ORO, la PLATA se les ocurrió NO tenga ya Importancia ).


               Para la forma de pensar de los Capitalistas de Hoy, que

               Justifican su cobardía pagando primero INFORMITOS,

               DE EXPLORACIONES  (papelitos), que, Asumiendo el

               RIESGO de llevar adelante la PRODUCCIÓN, EN DIRECTA

               CONBINACIÓN CON LA EXPLORACION Confirmatoria.


               Estos CAPITALISTAS de HOY, Solo  piensan en  

               ESPECULACIONES Teorizantes  de los Informes de

               Exploración, los cuales al ser solo papelitos,  EL PUEBLO

               Ó la Sociedad para la cual se debe PRODUCIR, no se los

               Puede “comer”  ni “digerir” como VERDADERA RIQUEZA

               GENUINA, que les De: Bienestar, Salud y Educación Etc.  

               La verdadera razón de la  RIQUEZA “SOLIDARIA”  es esa,             

               Cuya ECUACION  Es :                                         

               El Recurso Natural + El Trabajo mágico y transformador

               Del Hombre = RIQUEZA GENUINA, y NO con esa VARIABLE

      Denominada  “ C ”  de Capital CONDICIONAL, que termina

      creyéndose DUEÑO  de las ganas de TRABAJAR DEL

      HOMBRE  y de sus RECURSOS NATURALES sean éstos

      Vegetales, Animales o Minerales, de cualquiera de los TRES

      REYNOS  del paraíso que es la TIERRA,  pero esa “ C ”  es la

      Variable  perversa  y Egoísta que Afianza el libertinaje de

      Los CAPITALISTAS y Pervierte la buena VOLUNTAD DE LOS

      HOMBRES DIGNOS, “MODELO” repito que Convierte el

      paraíso que es LA TIERRA, en un VERDADERO INFIERNO.


      Así,  por capricho, en el MODELO ANTERIOR, del “Mundo   
     
      Medieval”  que afectaba a millones de persona en sus

      vidas, impusieron o decidieron sacar en Valor de la Plata

      Metálica inserta en las monedas macuquinadas antiguas.
      
              Ó  Como se les canta sellar hoy LOS PAPELITOS que siguen

      Llamando PLATA para que el MUNDO SE MUEVA solo a su

      Favor,  sometiendo A TODOS como en las mejores épocas

              Medievales de los Duques y Reyes,  vasallos ó esclavos.    

      Solo que ahora Nos hacen creer LIBRES, pero esa libertad

      Pasa por el bolsillo de uno, y la EXCLAVITUD MODERNA Y

      LA EXTRACTAFACCIÓN (estratificación por clases sociales)

      Es OPERATIVA Y FUNCIONAL a los intereses de ésta CLASE

      DESPÓTICA Y OLIGARCA DE HOY.




      Que  la REACTIVACIÓN pase por el Precio actual de la 

      COTIZACION DE LOS MINERALES, que regulan ellos  es otro

      Dislate para ingenuos, más debe pasar por la buena

      Voluntad de las Necesidades que puedan seguir surgiendo

      Ó  diseñando, como lo hicieron nuestros ANTECESORES

      Sustentando Modelos de vida, solo que hoy,  a  los

      Capitalistas les resulta mucho más productivo Inventar una 

      “Crisis Financiera”, pedir un Salvataje que generar

      TRABAJO GENUINO ó, arriesgar “su Capital” en la

               Transformación de un Recurso Natural Minero.